Las mejores Sillas de Coche Grupo 1
Tabla de Contenido

Comparativa de las Mejores Sillas coche Grupo 1
¿Qué silla de coche grupo 1 debo comprar?
Siempre que me preguntan qué silla de coche debo comprar mi respuesta siempre es: la que se adecúe a tus necesidades. Por consiguiente, debes estudiar cuáles son tus necesidades, si disponen de dinero o tienes otra silla heredada… Todas estas preguntas deben ser contestadas y, en base de tus respuestas, decidir qué comprar. El trabajo de búsqueda ya está hecho. ¿Cuál te gusta más.
1. Foppapedretti Babyroad — Silla coche grupo 1

- No recomendada para antes de 9 meses.
 
- Estilo atractivo y seguro.
 - Fijación con doble correa.
 - Se puede limpiar fácilmente.
 
2. Foppapedretti Isodinamik — Grupo 1

- Puede llegar a ser muy ancha.
 
- Dispone de isofix.
 - Diferentes colores donde elegir.
 - Protección y comodidad.
 
3. Cybex Silver Pallas-Fix — Silla Grupo 1

- Es una silla bastante grande.
 
- Estilo bastante moderno.
 - Muy seguro.
 - Crece con tu hijo.
 
4. Piku NI20.6136 — Silla coche Grupo 1

- No tiene isofix.
 
- Colores muy llamativos.
 - Se lava fácilmente.
 - Tejido suave y cómodo.
 
5. Kinderkraft Comfort UP — Silla coche Grupo 1

- Los colores son bastante apagados.
 
- Es ajustable a diferentes estaturas.
 - Aguanta más de 30 kilos.
 - Diferentes modelos.
 
6. Star Ibaby 906 — Grupo 1, Isofix y rotación 360º

- Solo tiene cuatro posiciones de reclinación.
 
- Gira sobre sí misma 360º.
 - Doble correa de fijación.
 - Estilo llamativo y moderno.
 
7. Britax Römer Evolva SL SICT — Grupo 1

- No recomendado para menores de 9 meses.
 
- Postura ergonómica.
 - Se adapta a diferentes medidas.
 - Estilo moderno y seguro.
 
8. Cybex Gold Pallas S-Fix — Grupo 1. Con y sin Isofix

- Demasiados colores donde elegir.
 
- Estilo alargado, adecuado al crecimiento del niño.
 - Fijación al asiento correcta.
 - Se puede limpiar fácilmente.
 
9. Babify Onboard — Grupo 1 Giratoria 360º, reclinable y contramarcha

- Puede ser muy ancha.
 
- Extensible para adecuar a diferentes medidas.
 - Textil cómodo y resistente.
 - Apto para isofix.
 
10. Kinderkraft Safety Fix — Grupo 1. Con Isofix

- No recomendada para niños de menos de 9 kilos.
 
- Diferentes colores donde elegir.
 - Grupo 1, 2 y 3.
 - Estilo compacto pero completamente seguro.
 
11. Cybex Silver Pallas M-Fix — Grupo 1. Con y sin Isofix

- Estilo bastante tradicional.
 
- Comodidad y seguridad.
 - Diferentes colores donde elegir.
 - Medidas ajustables.
 
12. Maxi-Cosi Titan — Grupo 1. Reclinable

- Más de 36 kilos no acepta.
 
- Cuatro colores donde elegir.
 - Textil seguro y fácil de limpiar.
 - Se adecúa a las medidas de los pequeños.
 
13. Cybex Pallas M-Fix SL — Grupo 1. Con y sin Isofix

- Solo hasta los 12 años.
 
- Innovación en estado puro.
 - Versatilidad.
 - Con y sin isofix.
 
14. Star Ibaby City Fix QA 668 SPS — Grupo 1. Con Isofix

- Solo hay un modelo donde elegir.
 
- Totalmente seguro.
 - Apto para isofix.
 - Diferentes posiciones de crecimiento.
 
15. Star Ibaby BQ-06 — Silla coche Grupo 1

- La silla puede ser muy ancha.
 
- Estructura acolchada.
 - Protecciones laterales.
 - Arnés de fijación.
 
16. Jané Nurse Driver 2 — Silla para recién nacidos. Grupo 1

- No acepta al grupo 3.
 
- Acepta recién nacidos.
 - Reclinable.
 - Se limpia fácilmente.
 
17. Play Scout 30185 — Silla Coche Grupo 1

- No apto para más de 25 kilos.
 
- Es giratoria.
 - Dos modelos donde elegir.
 - Materiales de primera calidad.
 
Beneficios de las sillas de coche grupo 1
Cuando nos decidimos en comprar una silla de coche para niños hay que tener un factor muy en cuenta: estas sillas son sistemas de protección y de retención infantil, es decir, gracias a estos podremos evitar muchos problemas. Si, por casualidad, tenemos un accidente, la diferencia entre que esté el niño en la silla y que no esté es abismal, puede ser hasta la muerte. Por eso mismo, las sillas de niño son tan importantes y tienen una normativa tan extensa. Para ejemplificar todas estas cuestiones es muy importante mostrar un dato: el 40% de muertes infantiles, menos de 14 años, en accidentes de tráfico, no llevaban la silla obligatoria. ¿Podría haberse evitado? Por consiguiente, sentimos necesario realizar una serie de recomendaciones que hay que revisar cuando compramos una silla de coche.
En primer lugar, debemos tocar la tela que recubre la estructura de la silla. Este textil tiene que ser adecuado para el contacto con la piel de los pequeños. Si por un casual tenemos un accidente, no queremos que la piel de los pequeños sea dañada ni quemada. Esta tiene que ser suave, preferiblemente de algodón o licra, pero que también sea fácil de limpiar. Todas estas cuestiones pueden considerarse de poca importancia, pero todo suma y nos ayuda a decidirnos a comprar.
En segundo lugar, el sistema isofix. Muchas familias no lo consideran importante. Sin embargo, nosotros creemos que lo importante es tener la capacidad de usarlo o no atendiendo a nuestras necesidades. Si queremos posicionar a nuestro hijo a contramarcha podemos hacerlo. Sin embargo, si nuestra silla no nos ofrece esa posibilidad, no hay decisión. Por consiguiente, nosotros os recomendamos una silla de coche siempre con isofix. La posibilidad de quitarlo reside en ti.
Finalmente, sería necesario destacar el reposacabezas. Este debe estar recubierto por gomaespuma. Si nos situamos en la hipotética situación de un accidente, la cabeza es siempre la parte que sale más desfavorecida. Este sistema debe encajar perfectamente con esta extremidad. La gran mayoría de sillas suelen ser extensibles y se ajustan a la medida de nuestros hijos. No obstante, hay otros que calculan y suelen acertar con la distancia. Este hecho ya es decisión de los padres y sus necesidades.
Normativa de las sillas de coche grupo 1
Sería ridículo no mencionar el máximo beneficio de las sillas de coche: mantener la vida. Estas nos ofrecen una segunda oportunidad. A los niños las sillas y a los mayores los cinturones de seguridad. No debemos olvidar nunca estas razones. Sin embargo, hay muchas veces donde estas normas se nos olvidan. Por eso mismo, es necesario refrescarle la memoria a más de uno:
En primer lugar, los niños menos de 3 años deben ir, obligatoriamente, en coches donde haya cinturones de seguridad. Estos deben estar sentados en sus sillas homologadas y sujetos tanto por la silla como por el cinturón. Se podrá, asimismo, elegir si posicionar la silla a contramarcha o no, ahí la razón del isofix. Podemos considerar que nos sentimos más cómodo viéndole la cara, constantemente, a nuestro pequeño.
En segundo lugar, es muy importante considerar cuando deben eliminarse las sillas de protección. Hay muchas informaciones erróneas en la red, pero lo más importante es medir a nuestro hijo. Si supera los 12/13 años y el 1,35 de altura, puede viajar en el asiento delantero sin ningún problema.
Finalmente, las sillas del grupo 1 son diferentes al resto porque tienen que estar siempre orientadas para el sentido de la marcha, es decir, igual que el conductor. Además, deben llevar su cinturón de seguridad y si, por un casual, el coche no lleva, deben compran un suplemento.
Conclusiones sobre las sillas de coche grupo 1
Las sillas de coche tienen una normativa muy estricta, pero esto responde a la cantidad de vidas que salvan. No obstante, hay que considerar las reglas vigentes, cuáles son nuestras necesidades y el tipo de coche que tenemos. Cuando todas estas respuestas las tengamos, podremos decidir qué hacer, qué silla comprar o qué decisión tomar. Mientras tanto, es mejor no dar ningún paso adelante. Aunque suene duro decirlo, la diferencia es una vida y puede ser la de nuestro hijo.
OTROS GRUPOS DE SILLAS

