Las mejores Sillas de coche sin Isofix
Tabla de Contenido
Las sillas de coche han avanzado y mejorado enormemente en los últimos años, y a día de hoy el sistema Isofix es uno de los elementos que más se valoran al comprar una silla infantil. Pero, ¿qué pasa si tu coche no dispone de los conectores Isofix necesarios para la instalación de la silla? Exactamente nada, porque hemos seleccionado para ti las mejores sillas de coche sin Isofix del mercado.
Comparativa Sillas Coche sin Isofix
¿Qué silla de coche sin Isofix comprar?
Todas las sillas sin Isofix que te mostramos a continuación serán válidas para cualquier modelo de coche, ya que se instalan a través del cinturón de seguridad, por lo que no tendrás de qué preocuparte.
De modo que si tu vehículo no tienen el sistema Isofix y necesitas comprar una silla de coche sin Isofix, presta atención y toma nota porque todos los modelos que te mostramos están libres de Isofix y, por tanto, podrás instalarlas en tu coche sin ningún problema. ¡Comenzamos!
1. Cybex Silver Solution X2-Fix – Grupo 2/3
Una de las mejores sillas de coche 2/3 sin Isofix es la Cybex Silver Solution X2-Fix, una silla que cuenta con la garantía de calidad de una marca como Cybex, referente en seguridad vial infantil, y que es perfecta para esos niños que ya no son tan pequeños.
Válida desde los 15 a los 36 kg de peso, se instala con el cinturón de seguridad, destacando por su diseño moderno e innovador, y por la elevada calidad de sus materiales.
Totalmente segura, dispone de sistema de protección contra impactos laterales (LSP) y reposacabezas reclinable en 3 posiciones, adaptándose al crecimiento de los peques, y garantizando la máxima seguridad en todo momento.
Características técnicas:
• Grupo: 2/3.
• Edad: 3 – 12 años aprox.
• Peso: 15 – 36 kg.
2. Kinderkraft Comfort Up – Grupo 1/2/3
También del grupo 1/2/3, la Kinderkraft Comfort Up es una silla sin Isofix que se instala mediante el cinturón de seguridad del coche, y es una de las mejores opciones para garantizar un viaje seguro y cómodo para niños de entre 9 y 36 kg de peso.
Aprobada por la norma europea ECE R44/04, es una silla sin Isofix válida para todo tipo de coches, que está equipada con un cinturón de seguridad de cinco puntos, garantizando la seguridad de los peques a cualquier edad.
Todo ello sin renunciar a la comodidad, ya que cuenta con respaldo reclinable y reposacabezas ajustable en altura, para que así los peques puedan adoptar la postura más cómoda y segura independientemente de su edad. Una silla que crece con los niños.
Características técnicas:
• Grupo: 1/2/3.
• Edad: 9 meses – 12 años aprox.
• Peso: 9 – 36 kg.
3. Safety 1st Road Safe – Grupo 2/3
Si buscas una silla de coche grupo 2 3 reclinable sin Isofix, la Safety 1st Road Safe es para ti, ya que es una silla que apta para niños desde los 3 a los 12 años aproximadamente (15-36kg).
Muy ligera, es una silla que crece con el niño, con reposacabezas ajustable en 6 posiciones, adaptándose al crecimiento y ofreciendo la máxima comodidad y seguridad a cualquier edad.
Dispone de reposacabezas con protector lateral y respaldo reclinable con dos posiciones, garantizando seguridad y comodidad a partes iguales.
Aunque es una silla de coche sin Isofix, es muy fácil de instalar, ya que incorpora un sistema de guías de cinturón muy accesible e intuitivo.
Características técnicas:
• Grupo: 2/3.
• Edad: 3 – 12 años aprox.
• Peso: 15 – 36 kg.
4. Piku 6227 – Grupo 2/3
Continuamos con otra silla sin Isofix grupo 2 3, la silla de coche Piku 6227, que cuenta con un innovador diseño y está disponible en azul o negro, destacando por sus 3kg de peso, que la convierten en una de las más ligeras del mercado.
Una silla que se adapta a la perfección al crecimiento de los niños, con un reposacabezas ajustable en 7 alturas y lateral ergonómico, escogiendo la posición más adecuada en función del crecimiento, y un respaldo con cojín con acolchado extra de la más alta calidad.
Se instala con un sistema de guías para el cinturón de seguridad, pudiendo utilizarla como elevador para el grupo 3. Destacamos que incorpora dos portavasos laterales.
Características técnicas:
• Grupo: 2/3.
• Edad: 3 – 12 años aprox.
• Peso: 15 – 36 kg.
5. Cybex Solution M-Fix SL – Grupo 2/3
Cybex es una de las mejores marcas de sillas de coche sin Isofix, y la prueba está en la silla de coche 2/3 sin Isofix Cybex Solution M-Fix SL, válida aproximadamente desde los 3 a los 12 años, o desde los 15 a los 36 kg.
Disponible en cinco colores, es una silla de máxima calidad, resistencia y duradera, que cuenta con una muy buena valoración por RACE.
Reúne todos los elementos de seguridad más destacados, como el sistema de protección contra impactos laterales (LSP) y una estructura de alta absorción de impactos. Con ella, tu peque viajará completamente seguro incluso en los trayectos más largos.
Características técnicas:
• Grupo: 2/3.
• Edad: 3 – 12 años aprox.
• Peso: 15 – 36 kg.
6. Foppapedretti Babyroad – Grupo 1/2/3
Una de las mejores sillas de coche 1/2/3 sin Isofix es la Foppapedretti Babyroad, que es válida desde los 9 a los 36 kg de peso, y está homologada por la norma ECE R44/04.
Disponible en cinco colores, cuenta con asiento anatómico, protección frontal, lateral y posterior, y reposacabezas ajustable en altura, para adaptarse al crecimiento de los peques.
Equipada con arnés de cinco puntos de seguridad, cuenta con un acolchado suave y confortable, garantizando la máxima comodidad del peque incluso en los trayectos más largos. Además, la funda es extraíble y lavable a máquina a 30º, lo que ayuda a mantener la silla en perfectas condiciones.
Características técnicas:
• Grupo: 1/2/3.
• Edad: 9 meses – 12 años aprox.
• Peso: 9 – 36 kg.
7. Cybex Pallas M-Fix SL – Grupo 1/2/3
Continuamos con Cybex, y en este caso destacamos la silla de coche 1/2/3 sin Isofix Cybex Pallas M-Fix SL, que destaca por ser una silla de coche 2 en 1 para niños de entre 9 y 36 kg de peso, pudiendo utilizarla como elevador en el grupo 3.
En cinco colores disponibles, es una silla para niños sin Isofix totalmente unisex, que se instala mediante el cinturón de seguridad en el sentido de la marcha.
Para los más pequeños incorpora un cojín de seguridad regulable, que garantiza la correcta fijación.
Los niños viajarán totalmente seguros a cualquier edad, ya que la Cybex Pallas M-Fix SL se adapta al crecimiento de los niños con un respaldo regulable en altura con 12 posiciones.
Características técnicas:
• Grupo: 1/2/3.
• Edad: 9 meses – 12 años aprox.
• Peso: 9 – 36 kg.
8. Cybex Silver Pallas-Fix – Grupo 1/2/3
Continuamos con otra silla de coche 1/2/3 sin Isofix. Se trata de la silla Cybex Silver Pallas-Fix, que destaca por su moderno e innovador diseño, estando disponible en 5 colores diferentes.
Se trata de una silla de coche sin Isofix 2 en 1, con una configuración para niños de entre 9 y 18 kg, y otra configuración para niños de entre 15 y 36 kg.
Equipada con sistema de protección contra impactos laterales (LSP), reposacabezas reclinable en 3 posiciones y escudo contra impactos frontales, es una de las sillas de coche sin Isofix más seguras.
Es muy fácil de instalar con el cinturón de seguridad, cuenta con un confortable reposacabezas ajustable en 11 alturas, respaldo reclinable con una sola mano y una fácil conversión. Una apuesta segura.
Características técnicas:
• Grupo: 1/2/3.
• Edad: 9 meses – 12 años aprox.
• Peso: 9 – 36 kg.
9. Britax Romer Adventure – Grupo 2/3
Si buscas una silla válida para niños de entre 3 y 12 años, otra de las mejores sillas de coche sin Isofix grupo 2 3 es la Britax Romer Adventure. Una silla muy ligera de tan solo 3,9 kg de peso, que facilita su transporte de un coche a otro.
Con un diseño ergonómico con protección lateral, el niño viajará totalmente protegido, reduciendo el riesgo de lesión en caso de impacto lateral.
Muy cómoda, cuenta con un asiento tapizado con acolchado y reposacabezas, garantizando la máxima confortabilidad de los niños, permitiéndoles incluso dormir. Y un elemento que queremos destacar es que incorpora portabebidas en ambos laterales, para que tus hij@s puedan llevar su botella de agua durante el trayecto.
Características técnicas:
• Grupo: 2/3.
• Edad: 3 – 12 años aprox.
• Peso: 15 – 36 kg.
10. Safety 1st Ever Safe Plus – Grupo 1/2/3
Y terminamos la lista de mejores sillas de coche sin Isofix con Safety 1st Ever Safe Plus, una silla evolutiva que crece con el peque, que destaca por su elevada calidad pero sobre todo, por su precio competitivo.
Válida desde los 9 meses hasta los 12 años de edad, incorpora un arnés de cinco puntos de seguridad para garantizar la máxima seguridad de los niños, pudiendo utilizarla como elevador en el grupo 3.
Dispone de un reposacabezas ajustable en 6 posiciones, y un asiendo acolchado equipado con cojín reductor extraíble para el grupo 1, que garantiza la máxima seguridad de los más pequeños.
Características técnicas:
• Grupo: 1/2/3.
• Edad: 9 meses – 12 años aprox.
• Peso: 9 – 36 kg.
¿Por qué comprar una silla de coche sin Isofix?
El Isofix es un sistema de 2005, a través del cual la silla de instala en el coche mediante unos conectores, garantizando la correcta instalación de la silla, y por tanto, una total seguridad y estabilidad. ¿El problema? Que los coches más antiguos no disponen de este sistema, y necesitan comprar una silla de coche sin Isofix.
Si este es tu caso, hemos tratado de ponértelo fácil mostrándote las mejores sillas de coche sin Isofix que hay en el mercado, que podrás instalarlas mediante el cinturón de seguridad sin necesidad de Isofix, siendo aptas para todo tipo de vehículos.
Guía para comprar una silla sin Isofix
Es cierto que el Isofix facilita la instalación y aumenta la estabilidad de la silla, pero por suerte hay muchas sillas para niños sin Isofix con avanzados sistemas de instalación mediante guías del cinturón, que garantizan la correcta instalación de la silla, y ofrecen una elevada seguridad.
Aun así, te vamos a dar una serie de consejos para comprar una silla infantil sin Isofix que te ayudarán a acertar.
Grupo
Lo más importante al comprar una silla para el coche sin Isofix es el grupo, que dependerá de la edad de tu peque, y del uso que quieras hacer de la silla.
Si por ejemplo quieres una silla válida desde el nacimiento hasta la adolescencia, deberás hacerte con una silla sin Isofix grupo 0,1,2,3, ya que estas sillas están preparadas para adaptarse al crecimiento de los peques, garantizando la máxima seguridad a cualquier edad.
Grupo 0
Las sillas infantiles de este grupo están dirigidas a bebés de 0 a 10 kg, en las cuales, la cabeza del bebé tiene que mirar hacia el interior del coche. Es aconsejable tomar esta medida hasta que el bebé alcance unos 9 kg.
La silla sin isofix o capazo debe estar aprobada para su uso adecuado. Podemos encontrar dos tipos de sillas sin Isofix, una con cinturón pero que no protege de colisiones laterales. Y otros modelos con cinturón de seguridad en “Y”, que puede proteger a los bebés de los impactos en cualquier dirección.
El bebé debe mantener una posición natural en la silla de coche sin isofix, ya que el cuello y la cabeza no son lo suficientemente fuertes para sostenerse por sí solos.
Grupo 0+
Las del grupo 0+ amplían el peso hasta los 13kg y por lo general, estas sillas se utilizarán hasta que el bebé llegue a los 15 meses de edad. El grupo 0 es de 40 a 85 cm y el grupo 0+ de 45 a 105 cm acorde a la norma i-Size.
Las sillas sin Isofix se pueden fijar con el cinturón de seguridad del propio coche a contramarcha en los asientos traseros del coche.
Grupo 1
En este grupo, a diferencia de los grupos anteriores, las sillas de coche sin isofix vienen con un sistema de fijación con arnés como punto de seguridad. Las sillas se colocan en contramarcha y se fijan con un sistema de sujeción Isofix o con el cinturón de seguridad del coche.
El arnés cumple con la función de cinturón por lo que debe estar firme en todo momento, sin dar lugar a que se suelte. Hay modelos de sillas giratorias que permiten rotar la silla a favor de la marcha. Sin embargo, es mucho más seguro llevar a los niños el máximo tiempo posible a contramarcha.
Las sillas del grupo 1 están diseñadas para niños de 9 a 18 kilos (de entre 1-3 años de edad y hasta 105 cm (i-Size)). En las sillas de coche sin isofix, el niño/a contará con un arnés de seguridad para facilitar la sujeción.
Grupo 2
En el grupo 2 las sillas cuentan con un cojín elevador con respaldo obligatorio. En este grupo las sillas de coche están dirigidas a niños/as más mayores, desde los 3 hasta los 7 años aproximadamente. Estos modelos sin Isofix permiten sujetarse con el cinturón de seguridad en tres puntos del coche para una protección y retención óptima.
Este tipo de sillas infantiles son:
- Sillas para niños/as de 15 a 25 kg y más de 100 cm (i-Size).
- Instalación obligatoria en los asientos traseros.
- Algunos modelos de sillas se venden con Isofix.
Grupo 3
Finalmente, estas sillas engloban a niños/as con un peso de entre 22 a 36 kg, de unos 6 a 12 años, dependiendo de la constitución de cada niño/a. Son niños más mayores para ir en una silla de coche pero demasiado pequeños en estatura para sentarse en el coche solo con el cinturón de seguridad.
En este grupo se utiliza una especie de cojín elevador, que se coloca en el asiento trasero para elevar al niño a la altura mínima para el cinturón de seguridad. Esto mantiene al niño elevado y seguro en el automóvil y se coloca en sentido de la marcha.
El cojín elevador, a diferencia del grupo anterior, puede ser con o sin respaldo. No obstante, debemos tener presente que el respaldo proporciona una mayor protección contra golpes y colisiones laterales.
Si no quieres utilizar el respaldo, también puedes comprar un reposacabezas para ofrecer una mayor comodidad y seguridad, especialmente durante viajes de larga distancia. El respaldo también puede brindar un mejor soporte para evitar que el cinturón se afloje.
Protección
Otro elemento muy importante es la protección, y nosotros recomendamos optar por sillas de coche sin Isofix que cuenten con sistemas de protección lateral ante impactos, arnés de seguridad y estructura de absorción del impacto.
Reclinado y reposacabezas
Asimismo, también recomendamos optar por una silla sin Isofix con respaldo reclinable y reposacabezas ajustable, ya que estas sillas se adaptan al crecimiento de los niños, y además garantizan la máxima comodidad en todo momento, pudiendo escoger la posición más adecuada en función de la edad del peque.
Diferencias entre una silla sin Isofix y con Isofix
Antes de comprar una silla de coche infantil, es importante que prestes atención a los criterios anteriores ya que como puedes comprobar existen diferentes diseños, prestaciones,etc. pero lo más importante de todo, comprobar que es compatible con tu coche. ¿Por qué? Si compras un modelo con un sistema de fijación que no se adecua a tu coche, estarás perdiendo el tiempo y dinero.
Así pues, la diferencia principal entre las sillas de coche para niños/as sin Isofix es la adaptabilidad. El ISOFIX permite adaptarse a la silla fácilmente y es muy difícil colocarla mal, ya que cuenta con un sistema de anclajes mediante el cual se fija la silla de bebé al asiento del coche a través de unas barras rígidas, impulsandose frente a las anillas hasta que hace clic.
El problema de algunos diseños de sillas de coche sin isofix es que no tienen un indicador que informe si algo se ha colocado mal. Según algunos estudios, aproximadamente un 52% de los padres suelen colocar la silla de manera incorrecta.
Una de las ventajas con las que cuenta las sillas sin Isofix es que no se requiere de un diseño específico en el chasis del coche para colocar la silla a diferencia del Isofix. No todos los coches cuentan con esta característica, sobre todo los coches matriculados antes del 2015. En este punto, es importante conocer el sistema con el que viene incorporado nuestro coche para tener más o menos posibilidades a la hora de decantarnos por uno modelo u otro.
Otra diferencia es que el anclaje de las sillas sin isofix se hace a través de unas guías que tiene incorporadas en la parte trasera y con la protección del cinturón de seguridad del vehículo. Las sillas sin isofix también son muy seguras y no exigen ningún requisito por lo que pueden utilizarse en cualquier coche.
Los dos sistemas de anclaje se pueden instalar rápida y fácilmente, pero la silla sin isofix requiere prestar más atención y detalle por parte del usuario para anclarla correctamente. Sin embargo, siempre que se sigan en detalle las instrucciones de seguridad, no habrá ningún problema. En caso de no estar seguros de algún paso durante su instalación lo mejor es ponerse en contacto con la marca o ir a un centro especializado que nos informen de cómo llevar a cabo la fijación.
¿Qué dice la normativa española sobre los SRI?
La normativa española actual SRI (Sistema de Retención Infantil) intenta maximizar en todo momento la protección y seguridad de los niños que viajan en coche, con el fin de reducir las lesiones físicas de los menores en caso de accidente.
El aspecto más importante de esta normativa es que la silla de coche seleccionada debe ser acorde a la edad y altura del niño/a, de esta forma quedará correctamente ajustado y no habrá riesgo de resbalones o molestias. Además, viajar con un bebé sin su sillita de retención infantil puede ser la causa del propio accidente, ya que al no estar sujetos en el coche puede desplazarse libremente haciendo que perdamos el foco de atención en lo que nos ocupa, que es concentrarnos en la carretera. Por lo tanto, se debe comprar una silla que se adapte a las necesidades individuales de su hijo.
En relación con el tipo de anclaje de las silla de coche infantil, la normativa permite tanto el sistema isofix, como las sillas sin isofix. Lo importante es que la silla está homologada y se encuentre en perfecto estado.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que la silla infantil siempre debe estar fijada al asiento, más concretamente a la parte trasera del coche. Solo está permitido colocar la silla en el copiloto en 3 casos específicos:
- Cuando los coches sean biplaza y no tengan asientos traseros.
- Si los asientos traseros están ocupados por otros niños con sus correspondientes sillas homologadas.
- En caso de que no sea factible colocar en los asientos traseros ninguno de los sistemas de retención infantil existentes.
En cualquiera de estas situaciones, la silla se puede colocar en el asiento delantero. Pero es importante saber, que si el niño tiene la edad suficiente para viajar en sentido de la marcha, se debe activar el airbag frontal. Por otro lado, bajo ninguna circunstancia se debe colocar las sillas a contramarcha en un asiento protegido con airbag frontal, se debe desactivar antes de colocar la silla.
Por último, la silla que elija para su bebé debe garantizar que cumple con todos los requisitos de seguridad vigentes. Las sillas deben estar debidamente homologadas y contar con una etiqueta naranja como sello de garantía.
Las sillas infantiles sin Isofix tienen que estar homologadas según la normativa ECE R44 o bajo la normativa i-Size (la más actual). Deben mostrar esta certificación en un lugar visible para garantizar que el producto ha pasado las pruebas necesarias y cumple con las normas de seguridad.
La normativa ECE R44/04 se encarga de indicar mediante la etiqueta naranja que la silla cumple con los requisitos de seguridad estipulados en la normativa europea ECE R44. Sin embargo, hasta donde sabemos, cada vez es más difícil obtener dicha homologación y se actualiza cada año
Y la normativa i-Size establece que las sillas de coche para niños recién nacidos hasta los 105 cm o 18 kg deben contar con un sistema de fijación Isofix (está previsto una entrada de norma sin isofix). Se basa en la altura y también dicta el uso obligatorio de la silla infantil a contramarcha hasta los 15 meses.
Así pues, estos aspectos son importantes a la hora de comprar una silla de coche sin Isofix ya que solo se pueden utilizar de forma legal las sillas con la etiqueta naranja ECE R44/04. Las etiquetas ECE R44/01, ECE R44/02 y ECE R44/03 ya no están legalizadas.
Consejos para comprar la mejor silla de coche sin isofix
En nuestra selección hemos recopilado las mejores sillas de coche sin isofix, para que puedas elegir entre una gran variedad de modelos y marcas, diseños modernos o más básicos, pero siempre de la mejor calidad. Sabemos que con la seguridad de los más pequeños no se juega. Con las sillas de coche sin isofix debemos tomar las medidas de prevención activa, pero sin perder el confort.
En este apartado, vamos a destacar unos consejos básicos para comprar una silla de coche sin isofix, ya que en el mercado hay muchos modelos y elegir la más adecuada para tu hijo/a puede ser una tarea complicada.
- El primer paso es buscar la silla adecuada para el peso y altura del niño/a, acorde a los 3 grupos de clasificación que hemos mencionado anteriormente. Hay modelos multigrupo y otros que tienen una utilidad hasta cierto peso. Asegúrate del período de tiempo que la usarás.
- La comodidad es el aspecto más importante cómo has podido comprobar, y para ello debes fijarte en varios factores como el reclinado que tiene que ser amplio, el reposacabezas envolvente y debe tener espacio suficiente para las piernas.
- Otro de nuestros consejos es que la silla que elijas sea compatible con tu coche y con tu hijo, y la mejor manera es probándola para verificar que se adapta al cuerpo y que tiene el espacio suficiente para moverse.
- Compra una silla que sea fácil de instalar para no correr el riesgo de colocarla incorrectamente.
- Las sillas de coche que tienen mayores puntos de anclaje son mejores ya que puesto que proporcionan mayor seguridad.
- Confirma que tiene una etiqueta naranja que demuestra su homologación.
Modelos de sillas de coche sin isofix según el presupuesto
Entre los modelos de sillas de coche para bebés sin isofix, hay una serie de modelos que destacan por su funcionalidad, prestaciones, precio, resistencia y por ofrecer a los niños/as la mayor seguridad y comodidad posible.
Es importante que compres una silla de coche sin isofix que se adecue a la edad, peso y altura del niño/a y que permite colocarla a contramarcha, porque de esta forma tu bebé estará más protegido hasta los 15 meses de edad. Las sillas sin Isofix a contramarcha suelen ser algo más caras pero el precio merecerá la pena.
Sea cual sea el trayecto el niño/a deberá ir sentado y sujeto correctamente en la silla de coche sin isofix. De normal, cuando se trata de trayectos cortos por carretera no solemos prestar la suficiente atención y nos relajamos sin dar la importancia que se merece el transportar a los pequeños en tramos urbanos. Esto es un error gravísimo ya que la gran mayoría de los impactos se producen en ciudades a 50 km/h, que es la velocidad máxima permitida en la ciudad.
No obstante, los centros urbanos son un alto riesgo de mortalidad en caso de producirse un impacto y si el niño/a no va fijado a la silla de coche como debería. Por tanto, se necesitan unos minutos para colocar debidamente a nuestro hijo en su silla de coche para que no se haga daño y salga lo más ileso posible.
Estadísticamente hablando, hay menos accidentes durante los viajes de larga distancia. Si bien es cierto que en caso de producirse, una silla de coche puede salvar en gran medida vidas, a una mayor velocidad difícilmente los niños/as pueden salir ilesos. Debemos darnos cuenta de que no importa cuán corto sea el viaje, las sillas infantiles deben utilizarse siempre en todos los viajes.
Una buena opción de compra para viajes largos, son las sillas de coche sin isofix que protegen tanto de impactos frontales como en impactos laterales. Generalmente son modelos con una estructura robusta y su precio puede rondar entre los 100 y 200 euros aproximadamente, dependiendo de los extras con lo que venga.
Si por el contrario, buscas una opción más económica, hay sillas de coche sin isofix baratas con diseños básicos y a pesar de que vengan con menos prestaciones cuentan con todo lo necesario para ofrecer comodidad y seguridad a los pequeños. Aquí puedes encontrar sillas sin isofix con una excelente relación calidad- precio. El precio oscila entre los 40 y 50 euros en adelante, y cuentan con todas las garantías de calidad y un gran desempeño.
Además, en la actualidad, viajar por carretera con niños/as y que éstos no cuenten con los sistemas de retención adecuados en el coche, está penalizado con una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos en el carnet. Aunque no hay que ponerse en lo peor, debemos saber que en caso de accidente y que el niño/a fallezca por no ir correctamente sujetos, la fiscalía puede demandar a los padres por homicidio imprudente.
Todos los modelos que te presentamos en nuestra lista comparativa son de gran calidad, pero debes tener en cuenta las peculiaridades de tu rutina diaria para que puedas hacerte con la silla que tu hijo/a necesita.
¿Cómo instalar la silla infantil sin isofix en el coche?
Cuando los niños son muy pequeños, es preferible instalar la silla de coche sin isofix a contramarcha. Hay muchas razones por las que colocar la silla a contramarcha en lugar de en sentido de la marcha, y es que la anatomía de los niños/as es muy diferente a la nuestra. En los adultos el peso de la cabeza representa aproximadamente el 6-8% de nuestro peso total, sin embargo, el peso de los recién nacidos representa más o menos el 25% del peso total. Del mismo modo, el cuello es muy frágil por lo que no está preparado para soportar grandes sobresaltos o impactos.
A pesar de que nuestro coche no cuente con el sistema de anclaje Isofix, podemos colocar la silla a contramarcha con ayuda de los cinturones de seguridad del coche. En caso de colisión frontal, la silla sin Isofix a contramarcha mantendrá la cabeza, el cuello y el cuerpo alineados con el respaldo y será la propia silla la que absorberá el impacto, minimizando la flexión aguda producida en el cuello.
Se coloca de forma rápida y sencilla, pero aún así 8 de cada 10 usuarios no instalan el sistema de retención infantil de manera correcta y eso conlleva un gran riesgo para la seguridad vial de los niños/as. Es muy importante comprobar tantas veces sean necesarias que la silla se mantenga firme una vez adaptados los cinturones. Incluso hay que confirmar que está todo correctamente cada vez que se haga uso de la silla por si se ha aflojado algún arnés sin darnos cuenta.
Cada modelo de silla viene con su correspondiente manual de instrucciones donde se recoge toda la información necesaria sobre cómo ajustar los cinturones de seguridad a la silla de coche. Generalmente, el cinturón de seguridad pasa por las aberturas laterales y traseras del respaldo de la silla.
Conclusión sobre las sillas de coche sin Isofix
En definitiva, las sillas de coche sin Isofix destacan porque se instalan mediante el cinturón de seguridad, lo que significa que son válidas para cualquier modelo de coche, y que podrás utilizarlas aunque tu coche sea más antiguo de 2005.
Si quieres asegurarte que tu silla será válida para tu vehículo, comprar una silla de coche sin Isofix será tu mejor opción. Y para que no falles con tu elección, te hemos mostrado las 12 mejores sillas sin Isofix según los expertos en seguridad vial infantil y los usuarios, con los que el acierto estará garantizado. ¿A qué esperas para hacerte con la tuya?
OTROS TIPOS DE SILLAS DE COCHE
- Mejores Sillas de coche baratas
- Mejores Sillas de coche con ISOFIX
- Mejores Sillas de coche reclinables
- Mejores Sillas de coche contramarcha
- Mejores Sillas de coche giratorias
- Mejores Sillas de coche evolutivas
- Mejores Sillas de coche seguras
MARCAS DE SILLAS DE COCHE:
- Mejores Sillas de coche Bebé Confort
- Mejores Sillas de coche Chicco
- Mejores Sillas de coche Cybex
- Mejores Sillas de coche Jane
- Mejores Sillas de coche Recaro
- Mejores Sillas de coche Romer Britax
- Mejores Sillas de coche Maxi-Cosi
- Mejores Sillas de coche Piku
- Mejores Sillas de coche Joie
- Mejores Sillas de coche Concord
- Mejores Sillas de coche CasualPlay
- Mejores Sillas de coche Foppapedretti
- Mejores Sillas de coche Star Ibaby
GRUPOS DE SILLAS
- Mejores sillas Coche Grupo 3
- Mejores sillas Coche Grupo 2
- Mejores sillas Coche Grupo 1
- Mejores sillas Coche Grupo 0 y 0+
ACCESORIOS DE COCHE PARA TU BEBÉ: