¿Qué son los anclajes Isofix y cuándo hay que utilizarlos?
¿Te han regalado una silla de coche Isofix, pero tu vehículo no cuenta con los anclajes Isofix? Si es así, este post te interesa, ya que te vamos a hablar de los anclajes Isofix, con los que podrás adaptar tu coche para poder utilizar la silla.
En cualquier caso, si tu coche no tiene sistema Isofix, mejor opta por sillas de coche sin Isofix, ya que de esta forma no tendrás que preocuparte por instalar unos anclajes extra.
Pero, si se trata de un regalo o ya la has comprado, toma nota y descubre cómo adaptar tu coche para utilizar una silla de coche Isofix.
Antes de nada, ¿qué es el sistema Isofix?
El sistema Isofix tiene el objetivo de facilitar la instalación de las sillas de coche y evitar errores, algo que es muy habitual cuando la silla se instala a través del cinturón de seguridad, cuyo proceso es mucho más complejo.
Se trata de un estándar ISO para la sujeción de sillas de coche infantiles, que consta de dos anclajes estándar o anillas que van instalados en los coches fabricados a partir de 2013 y en las sillas, que permiten instalar el sistema de retención infantil al asiento del coche cómodamente mediante un clic, a través de unas barras rígidas.
Simplemente tienes que ajustar los anclajes de la silla a los anclajes Isofix del coche. Deberás escuchar un clic, que significará que la instalación se ha realizado correctamente.
Así mismo, se complementa con un anclaje superior (Top Tether) o inferior (pata de apoyo) para así aumentar la sujeción de la silla, y evitar tanto la rotación como el vuelco.
El Top Tether consiste en un anclaje superior antirotación que evita el vuelco de la silla hacia adelante, y está regulado por la normativa europea R14. Este anclaje une la silla con la zona trasera del vehículo por la parte superior del asiento, y se encuentra en el suelo del maletero o en la parte trasera de la banqueta del vehículo.
Cuando hayas instalado la silla, fíjala al Top Tether, tensa y comprueba que tiene la tensión adecuada. Destacar que únicamente es obligatorio en sillas del grupo 1 en sentido de la marcha.
Por otro lado, la pata de apoyo es una alternativa al Top Tether, que se utiliza en sillas del grupo 0+ y 1 tanto en el sentido de la marcha como a contramarcha. Consiste en una pata que se estira hasta hacer tope con el suelo del coche, evitando así el vuelco.
Más allá de que facilita la instalación y evita errores, las sillas de coche Isofix reducen el riesgo de lesiones graves en los niños en un 22%, ya que al estar fijadas a la carrocería del coche, reducen el efecto latigazo en la cabeza al sufrir un impacto frontal.
Anclajes Isofix: ¿cuándo los necesitas?
Los anclajes Isofix son necesarios para instalar una silla infantil con Isofix, aunque hay que decir que hay modelos que permiten instalarse tanto mediante Isofix como a través del cinturón de seguridad.
En caso de que tu coche no disponga de este sistema, ya sea porque no lo lleva de serie o porque se han estropeado, puedes comprar anclajes Isofix que actúan como adaptadores, y que te permitirán instalar cualquier modelo de silla.
Los anclajes Isofix son fáciles de instalar, y simplemente tienes que seguir las instrucciones del fabricante.
¿Es más segura una silla de coche con Isofix?
Sin duda, y es que el sistema Isofix reduce errores durante la instalación, y además absorbe más energía en caso de impacto. Por ello, las sillas de coche Isofix se consideran las más seguras, especialmente para los más pequeños.
Además, el Isofix mejora los valores biomecánicos en caso de impacto lateral, ya que ofrecerá una mayor protección gracias a las barras de acero de este sistema.
Deja una respuesta