¿Cómo saber qué silla de coche comprar?
¿Acabas de tener un bebé y estás pensando en comprar una silla de coche? Si es así y ya has echado un vistazo, habrás comprobado que la oferta de sillas en el mercado es enorme, quizá demasiada, lo que hace que surjan todo tipo de dudas a la hora de elegir la tuya, y que sea muy complicado acertar.
Al comprar una sillita de coche entran en juego muchos factores a tener en cuenta como la edad del niño, el peso y la altura, el tipo de sujeción, los materiales, la homologación, que sea compatible con tu vehículo, etc.
Conscientes de ello y de las dudas que puede haber, hoy en Mejores Sillas de Coche te vamos a dar las claves para saber qué silla de coche comprar y, lo más importante, acertar con tu elección.
Antes de nada, ¿es obligatorio utilizar una silla de coche para tu hijo?
Sí, utilizar un sistema de retención infantil (SRI) es obligatorio hasta que los niños alcancen los 1,35 metros de altura, y de no hacerlo, además de poner en riesgo la vida de tu hijo o hija, te expones a una multa de 200 euros y a la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
Así mismo, es obligatorio que la silla esté homologada por la normativa ECE R-129 (i-Size), que indica la altura máxima del niño para la silla, o por la normativa ECE R44/04, que clasifica las sillas en cinco grupos en función del peso del niño.
Tips para elegir una silla de coche para niños y acertar
Homologada según las normativas normativa
Como hemos comentado, la silla para el coche debe estar homologada según las normativas ECE R-129 i-Size o R44/04, para así garantizar que son sillas que cumplen con todas las medidas de seguridad.
Además, es importante que disponga de un eficaz sistema de retención que pueda sujetar al peque en caso de sufrir un frenazo brusco y mantenerlo protegido.
Estatura y peso
Más allá de asegurarte de que está homologada, la estatura y el peso de tu hijo son dos factores clave al elegir la silla de coche para bebé.
Como hemos comentado, si optas por una silla homologada por la norma ECE R44/04, tienes cinco grupos para elegir:
- Grupo 0: entre 0 y 10 kg.
- Grupo 0+: entre 0 y 13 kg.
- Grupo I: entre 9 y 18 kg.
- Grupo II: entre 15 y 25 kg.
- Grupo III: entre 22 y 36 kg.
También hay que destacar que existen sillas de coche multigrupo, que pueden utilizarse para diferentes tipos de grupos, y se adaptan a las necesidades del peque a medida que va creciendo.
Si en cambio eliges una silla ECE R-129, tendrás que elegir la más adecuada según la estatura y el peso del niño. Las sillas se diferencian en dos grupos:
- Sillas hasta 105 centímetros: la instalación es obligatoria a través del sistema Isofix, mediante tres puntos de anclaje; dos situados en el respaldo de los asientos traseros y uno “top tether”, “low tether” o “para de apoyo”. Además, si el peque tiene menos de 15 meses, obligatoriamente deberá ir a contramarcha.
- Sillas de 100 a 150 centímetros: este tipo de sillas pueden instalarse tanto con Isofix como con el cinturón de seguridad.
Además, en cualquiera de ambos casos, antes de comprar la silla para el coche debes asegurarte de que sea compatible con tu vehículo.
Instalación de la silla de coche para bebé
Por nuestra experiencia, recomendamos elegir una silla de coche para bebé que sea fácil de instalar, especialmente si tienes pensado en utilizarla en más de un vehículo, tanto por comodidad como por evitar posibles errores.
Destacar que las sillas de coche con Isofix son las más fáciles de instalar, y además aseguran que una vez instaladas no habrá ningún fallo, ya que cuentan con unos testigos rojos y verdes que verifican que el anclaje se ha hecho correctamente.
Comodidad
También es importante que la sillita de bebé para coche sea cómoda, y para ello, más allá del acolchado, debes tener en cuenta las dimensiones de la silla.
Lo ideal es que sea una silla amplia, pero que envuelva la cabeza del niño perfectamente, así como que deje suficiente espacio entre las piernas y el respaldo, que tenga varias posiciones de reclinado, que el reposacabezas sea regulable, etc.
Así mismo, también debes prestar atención a la entrada y salida del niño, siendo la mejor opción las sillas de coche giratorias, ya que estas puedes enfocarlas hacia la puerta.
¿Silla a contramarcha o en el sentido de la marcha?
Viajar en el sentido contrario a la marcha reduce la fuerza en caso de impacto de manera considerable, y al mismo tiempo, reduce hasta en un 80% el riesgo de sufrir heridas graves. Por ello, es recomendable utilizar una silla de coche a contramarcha el mayor tiempo posible, a poder ser, hasta que los niños cumplan al menos cuatro años.
A partir de esta edad, deberán utilizar una silla en el sentido de la marcha, ya que por su estatura no podrán viajar en posición inversa.
Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que no todas las sillas de coche se pueden instalar a contramarcha, por lo que debes asegurarte antes de elegir la tuya.
¿Comprar una silla de coche para cada edad o una silla multigrupo?
Ambas opciones son válidas siempre y cuando estén homologadas, pero, una silla de coche de un grupo específico ofrecerá una mayor protección que una multigrupo, ya que contará con una estructura diseñada específicamente para un grupo de edad en concreto, que se ajustará a la perfección al cuerpo del pequeño.
Por el contrario, una silla de coche multigrupo contará con una estructura muy amplia, con el objetivo de adaptarse al tamaño y el peso del peque en todo momento. Este tipo de sillas utilizan unos reductores que rellenan el espacio libre, y mantienen al niño sujeto, cumpliendo a la perfección con su función.
¿Qué es el sistema Isofix?
El Isofix es un sistema de fijación para sillas de coche, cuyo principal objetivo es evitar errores al instalar una sillita para bebé, algo muy habitual cuando esta se fija mediante con el cinturón de seguridad.
Para ello, consta de dos anclajes que fijan la silla al vehículo mediante unas barras rígidas con un sistema de clic. También dispone de un anclaje superior o inferior que evita la rotación de la silla y un posible vuelco.
Por lo general, el sistema Isofix suele estar presente en las sillas de coche para los más pequeños, especialmente en las del grupo 0, 0+ y I, mientras que las sillas más grandes suelen instalarse mediante el cinturón de seguridad, combinando muchas de ellas ambos sistemas.
Conclusión
Una vez hemos resuelto las principales dudas, ya dispones de toda la información para elegir una silla de coche para bebé. Ahora, en nuestra web encontrarás las mejores sillas de coche divididas por marcas, tipos, grupos y modelos, así como una comparación de las sillas más destacadas, con el objetivo de ayudarte a elegir la mejor para tu peque.
Deja una respuesta